
El por qué las cosas no suceden al revés y siempre siguen un curso específico en el espacio y el tiempo es una cuestión que pocas veces nos planteamos porque damos por sentado que así debe ser y punto, sin embargo, dentro de cada acontecimiento de nuestra existencia, y en todos los procesos del universo, va implícita la entropía, un término acuñado en 1850 por el físico y matemático Rudolf Clausius, quien afirmó que «no es posible proceso alguno cuyo único resultado sea la transferencia de calor desde un cuerpo frío a otro más caliente». En el programa de hoy nos dedicamos a profundizar sobre este concepto:
> El periodista José Ángel Cuadrado nos habla en su sección sobre tecnología acerca de la llegada a España del BlackBerry Torch 9800 de la mano de Movistar. Un dispositivo que promete mucho por su diseño y aplicaciones:
> En nuestro resumen de lo más destacado en ciencia y tecnología de la semana hablamos sobre Lectura de pensamiento a través de estímulos, el nuevo super ordenador chino y lo común que pueden ser los planetas como la Tierra según un equipo de astrónomos. Y en nuestra reseña bibliográfica nos referimos al reciente libro de Fernando Corbalán titulado La proporción áurea: el lenguaje matemático de la belleza: